Ordén de la Cruz de Dinamarca.
Nombre: Dannebrogordenen (Orden de la Cruz de Dinamarca)
Fecha de creación: 1671
Creador: Cristian V
Descripción:
El Collar: Está hecho en oro, con cruces alternándose con los monogramas coronados de los reyes Valdemar II Sejr y Christian V.
La Insignia: Una cruz danesa en esmalte rojo y blanco. Para los caballeros es en plata, mientras que para los demás es dorada. Cuelga del monograma del monarca vigente. En el anverso, la cruz luce el monograma coronado de Christian V y el lema de la orden “Gud og Kongen” (Dios y el Rey). En el reverso, aparecen los monogramas coronados de los reyes Valdemar II Sejr, Christian V y Frederik VI y las fechas de su ascenso al trono (1219, 1671 y 1808). En cada uno de los ángulos figura una corona real.
La Estrella: Es una estrella plateada de 8 puntas con la Cruz de Dinamarca en el centro, por lo que la punta inferior de la estrella queda oculta. La cruz es igual que en la insignia, pero sin las coronas y los monogramas en los brazos.
La Cruz: Es similar a la de la estrella, pero en plata en lugar de esmalte.
El galón es blanco con las puntas rojas, los colores nacionales de Dinamarca.
Estrella Gran Cruz de Dinamarca

Comentario: Usada para honrar y recompensar a los miembros del estado danés por su servicio meritorio tanto civil como militar, por su contribución particular a las artes, las ciencias, los negocios, o por el trabajo en beneficio de los intereses daneses.
El origen de esta orden, creada en tiempos del absolutismo, fue para dividir la nobleza. En sus orígenes solo admitía a 50 miembros, con el Maestre de la Orden (el monarca danés) y sus hijos aparte.
Si bien en su creación solo tenía un grado, en 1808 se modificaron sus estatutos, siguiendo las directrices de la Legión de Honor francesa, dividiéndola en diversos grados. En 1951 fue abierta a las mujeres.
Cada año es otorgada a unos 500-600 daneses y extranjeros.
Los días de la Orden de la Cruz de Dinamarca son el 28 de enero, el 15 de abril, el 28 de junio y el día del cumpleaños de la Reina.
La Reina encabeza la orden, y el Príncipe Henrik es el Canciller.
La orden esta dividida en 4 clases y 6 grados:
· Clase Gran Comandante: luce la insignia con diamantes colgando del cuello (caballeros) o en un lazo (damas), y la estrella a la izquierda
· Orden de 1ª Clase:
+ Gran Cruz: Luce la insignia en el collar o en una banda sobre el hombro derecho, junto a la estrella a la izquierda
+ Comandante de 1ª: luce la cruz de pecho a la izquierda y la insignia colgando del cuello (caballeros)
· Orden de 2ª Clase:
+ Comandante: luce la insignia colgando del cuello (caballeros) o en un lazo (damas)
+ Caballero de 1ª clase: luce la insignia colgando de un galón (caballeros) o de un lazo (damas), con una roseta
· Orden de 3ª Clase:
+ Caballero: luce la insignia colgando de un galón (caballeros) o de un lazo (damas)
La clase Gran Comandante está reservada a personas de origen principesco, con un máximo de 7 miembros. En 1958, una Ordenanza Real permitió que las mujeres fueran miembros de la orden.
También hay una Cruz de Honor, otorgada a aquellos que ya la han recibido. La insignia es similar a la de la orden, pero toda en plata, y es lucida de un galón (caballeros) o de un lazo (damas) con una roseta. La insignia debe ser devuelta a la muerte del poseedor.
Estrella e Insignia de clase Gran Comandante.
